
- Home
- /
- Reciclatón por colonia
Actividad: Revalorización de residuos recuperables en comunidades de media, alta y muy alta marginación
Lugar y fecha:
Objetivo: Lograr la captación de PET proveniente del consumo residencial
Valor agregado: Educación ambiental, actividad recreacional para la familia, conocimiento de su entorno
Problemática que atiende: Reducir la presencia de residuos valorizables en zonas no adecuadas y preservar la integridad de las instalaciones públicas.
Beneficiados directos: 30 comunidades y 15,000 personas
ODS: 11, 12, 15
Aliados: México Me Uno AC
Más info:
Reciclatón por colonia
Como institución social e integralmente responsable, México Me Uno AC decide promover y restaurar el tejido social con su grupo de interés o stakeholder; comunidades de media, alta y muy alta marginación, pertenecientes a los primeros deciles.
Como colectivo sensible y activo, México Me Uno se ha encargado de alentar, motivar y organizar a los miembros de las colonias para participar en la recolección mensual de plástico PET, todo lo que se recabe y se venda será destinado para mejorar la colonia o apoyar a algún vecino que esté en situaciones que lo amerite, etc, etc, la colonia decide en qué utilizar los ingresos de la venta comunitaria de plástico.
La actividad ha generado virtudes impensables, como el que los vecinos eliminen de las calles y espacios la presencia de residuos de este tipo, la colecta de hasta toneladas en un sólo mes, la costumbre y disciplina de separar la basura dentro de sus casas, entre otras. Se ha decidido llevar a cabo esta acción en las diferentes comunidades para la creación de conciencia ecológica así como impulsar la participación social, cívica y ciudadana; las comunidades y vecinos aprovechan esta actividad para fraternar, conocerse, dejar atrás malos entendidos, salirse de la rutina, ejercitar y recrear la mente y cuerpo y juntos, hombro a hombro, codo a codo generen mejores condiciones de subsistencia.
En este caso, Eukariota como agencia promotora de la Responsabilidad Social establece una directriz en conjunto con sus clientes correspondiente a instalar canales de diálogo con comunidades, entrega de donativos, actividades sociales, programas de beneficio a la comunidad, apoyo a causas filantrópicas, promoción de bienestar económico y social, uso de mercadotecnia con causa social, entre otras.